La clasificación de dispositivos en términos del mercado de segunda mano es un proceso fundamentalmente subjetivo y complejo. La evaluación de un smartphone
puede diferir drásticamente según la tecnología o verse afectado por el factor humano, por lo que crea mucha confusión entre compradores y vendedores.
No existe un tipo de calificación estándar, por lo que las empresas utilizan sus propias escalas de evaluación, procedimientos y chequeos. Sin embargo, a pesar de la diferencia en los métodos de calificación, las reglas generales para manejar este procedimiento son más o menos similares. Para que comprenda mejor qué es la calificación de dispositivos, creamos una guía completa paso a paso sobre cómo calificar un smartphone.
Sistema de calificación
Antes de comenzar, describamos las 4 calificaciones principales con las que las empresas confían evaluar sus dispositivos:
Grado A: excelente estado cosmético y pocos signos de desgaste
Grado B: buen estado estético general y signos claros de uso
Grado C - Condición satisfactoria y la carcasa tiene defectos leves
Grado D: mal estado cosmético y la carcasa tiene defectos significativos.

Este tipo de calificación de grados es la base para la mayoría de los otros sistemas de calificación. Algunas empresas utilizan sistemas más detallados, incluidos A+ o B-, etc., o una escala del 1 al 10.
Ahora que hemos señalado los grados principales, echemos un vistazo más de cerca al proceso en sí.
Paso 1
Primero, debe preparar un dispositivo para evaluar. Coloque el dispositivo sobre una superficie plana y límpielo bien con un paño.
La clasificación se realiza mejor en una habitación bien iluminada para que pueda notar inmediatamente hasta los defectos más difíciles de notar.
Por cierto, debe pensar de antemano dónde y cómo registrará toda la información sobre el dispositivo, especialmente en caso que haga dicha verificación simultáneamente con varios dispositivos. Con la calificación manual, necesita muchos diferentes programas para completar la evaluación del dispositivo en su plenitud, así que asegúrese de guardar correctamente los datos para futuras quejas o acuerdos. Los errores son costosos.

Si ha decidido no perder tiempo usando múltiples aplicaciones, rellenando varias hojas de cálculos y llenando listas de verificación, puede usar nuestro sistema NSYS Buyback que incluye la función de autocalificación.
Ahora, cuando todo esté listo, se puede proceder con la clasificación.
Paso 2
Inspeccione brevemente el dispositivo (de ocho a diez segundos) en busca de daños graves, piezas faltantes o virutas grandes. Compruebe el estado cosmético desde todos los lados. Al examinar la carcasa, verifique si la batería está hinchada, si los puertos del cargador y los auriculares están rotos y si la cámara está en buenas condiciones.
Tenga en cuenta que pueden haber objetos extraños no extraíbles en los puertos del dispositivo, como fragmentos de un enchufe de auriculares, cable de carga, etc. Asegúrese de registrar todos los datos en cada etapa de la inspección

Paso 3
Después de la calificación rápida inicial, es hora de un estudio más detallado. Veamos los principales tipos de daños y la forma de determinarlos.
Los defectos más comunes son grietas y arañazos. Son fáciles de notar cambiando el ángulo de inspección visual del dispositivo. Se utiliza una prueba de uñas para determinar la profundidad de los arañazos. Tendrá que pasar el dedo sobre la superficie rayada varias veces. Si la uña se adhiere al rasguño e interfiere con el curso del dedo, el rasguño se considera profundo y viceversa.
Cuente la cantidad de rayones profundos y superficiales en la pantalla y la carcasa. Dependiendo de su número (más o menos de 9), el dispositivo pertenece a uno de los grados que ya hemos mencionado anteriormente.
Problemas en la clasificación de dispositivos
Luego de todo lo detallado anteriormente, ¿considera que la calificación de dispositivos es algo fácil? De hecho no lo es. Incluso los calificadores más experimentados enfrentan una serie de desafíos mientras trabajan. Mire las imágenes e intente poner a prueba sus habilidades de calificación. ¿A qué grado pertenecen estos teléfonos inteligentes según su criterio?

La conclusión es que no hay una respuesta correcta. Cada empresa establece sus propios criterios y escala de evaluación. Además, estadísticamente, el 30% de los técnicos de control de calidad cambian de opinión cuando califican el mismo teléfono por segunda vez, ya que la comprensión de las calificaciones es borrosa y muy subjetiva sin un instrumento preciso.
La evaluación es muy subjetiva hasta el punto de generar, en ocasiones, un desajuste en las calificaciones entre diferentes mercados y proveedores, insuficiencia en las calificaciones de los evaluadores: todos estos problemas hacen que la calificación sea un paso muy problemático en la evaluación de dispositivos. Al mismo tiempo, las empresas pierden miles de dólares cada mes debido a una clasificación incompetente.
NSYS Autograding
Para facilitar el proceso de calificación y la completa evaluación del dispositivo, hemos desarrollado la aplicación NSYS Autograding. Con esta, lo único que necesita es tomar solo 6 fotos del dispositivo, el sistema de inteligencia artificial hará todo por sí mismo y lo salvará de toda aquella evaluación "difícil de decidir" y posible pérdida financiera.
Con NSYS Autograding el proceso de calificación de cualquier teléfono tomará sólo 30 segundos. Solo tendrá que ajustar los parámetros de acuerdo con los estándares de su empresa y nuestro sistema de puntuación le dará una única respuesta correcta, sin importar cuántas veces califique.
Depende de usted decidir cómo personalizar las calificaciones y cuántas de ellas debe tener. A diferencia de la mayoría de los desarrolladores de software, ofrecemos también un método de calificación adicional en escala del 1 al 100 para satisfacer sus preferencias especiales y necesidades del mercado.
Ya no será necesario que se quiebre la cabeza tratando de ajustar una métrica específica de calificación. Las tecnologías innovadoras del futuro están disponibles desde hoy.
Califique sus dispositivos usados como nunca antes con NSYS Autograding.