Las pruebas manuales son insuficientes y tienen sus limitaciones, por lo que usar software de diagnóstico para procesar teléfonos ya es una realidad para la mayoría de las empresas. Sin embargo, las compañías que trabajan con productos electrónicos de segunda mano difieren considerablemente: por sector, tamaño, si trabajan con usuarios finales o con empresas, etc. Además, su flujo de trabajo también varía según las preferencias personales de los técnicos.
Todos estos factores dificultan encontrar una solución de pruebas que se integre en su proceso existente. En esta guía, exploramos los puntos clave en los que enfocarse al elegir un software de diagnóstico para tu negocio de teléfonos usados.

1. Cuantas más pruebas funcionales, mejor
Lo primero y más importante son las pruebas que realiza la solución. Obviamente, cuantos más defectos pueda detectar el software, mejor.
Verificación de IMEI
Elige una solución que realice la verificación del IMEI, ya que ayuda a obtener información crucial sobre el dispositivo: fabricante y modelo, estado financiero, si está en lista negra o bloqueado por operador, etc. Toda esta información influye significativamente en el precio del smartphone, por lo que es importante que las empresas revisen el IMEI antes de comprar un teléfono usado. Hacerlo manualmente es difícil y propenso a errores humanos.
Verificación de batería
Para entender el estado de la batería, no basta con revisar el porcentaje en los ajustes. Ese número sólo indica cuánto puede cargarse la batería en comparación con una nueva. Lo más importante es revisar qué tan rápido se descarga. Cargar manualmente teléfonos usados al 100% y luego descargarlos al 0% no es una opción viable para las empresas. Un software de diagnóstico puede manejar esta prueba y proporcionar una visión completa del estado de la batería.
Verificación de autenticidad
El fraude en la industria electrónica es común: es fácil fabricar un dispositivo falso que parezca de una marca reconocida o reemplazar piezas como baterías o cámaras con componentes no originales. Contar con una herramienta que detecte automáticamente estos casos es una gran ventaja para las empresas, ya que ayuda a ahorrar dinero.
Verificación de cámara
Los smartphones modernos tienen varias cámaras, y todas deben ser examinadas a fondo para detectar lentes rotos, sensores defectuosos y otros problemas. Estas pruebas requieren mucha atención, y el riesgo de errores humanos es alto, especialmente al probar grandes volúmenes de dispositivos. Las soluciones automatizadas facilitan este proceso, brindando pruebas de cámara consistentes y objetivas.
Verificación de pantalla
Al revisar la pantalla, el técnico debe asegurarse de que no haya píxeles muertos o atascados, que la pantalla táctil responda (tanto a toques simples como a multitáctil), y que el 3D Touch funcione en dispositivos Apple. Las soluciones automatizadas garantizan que estas pruebas se realicen de forma rápida y precisa, previniendo errores y fraudes.
Sin duda, las pruebas del software que elijas no deben limitarse solo a las mencionadas. Por ejemplo, el software NSYS Diagnostics realiza más de 60 pruebas para detectar más de 100 defectos de hardware, ofreciendo una visión integral del dispositivo.
2. La evaluación estética coherente es clave
La apariencia de un smartphone influye significativamente en su atractivo para los usuarios finales. Además, algunos defectos estéticos no solo son visualmente desagradables, sino que también pueden afectar negativamente la experiencia del usuario. Por ejemplo, debido a arañazos profundos, algunas partes de la pantalla pueden no responder.
Para evaluar el valor del teléfono, el técnico debe inspeccionar cuidadosamente el dispositivo y asignar una categoría según sus defectos estéticos. La clasificación manual sigue siendo la opción más común, a pesar de múltiples desventajas: subjetividad, falta de coherencia, alto riesgo de errores humanos y fraude, dificultad para escalar por la larga capacitación, etc.
Sin embargo, estos problemas se pueden resolver con la automatización. El software de clasificación garantiza un flujo de trabajo predecible con resultados coherentes y precisos. NSYS Autograding de NSYS Group es la solución más innovadora del mercado. Integra algoritmos de IA para detectar rápidamente daños en el smartphone y asignar una categoría correspondiente.
3. El borrado certificado de datos previene filtraciones
Los dispositivos electrónicos de segunda mano suelen contener datos personales o corporativos, los cuales deben eliminarse de forma irreversible. No hacerlo conlleva un alto riesgo de filtraciones, con posibles consecuencias financieras, reputacionales y legales para las empresas.
El uso de software de borrado de datos es la mejor forma de eliminar información de múltiples dispositivos según los estándares y normativas internacionales. Por ejemplo, NSYS Data Erasure cumple con ADISA, NIST, GDPR y R2. Esta solución permite conectar hasta 60 dispositivos a un PC, optimizando el flujo de trabajo y garantizando eficiencia.
4. Un precio justo atrae a los clientes
Si tu empresa ofrece servicios de recompra, establecer un precio rápidamente puede ser todo un desafío, ya que depende de múltiples factores como el estado del smartphone, su liquidez, precios de mercado, etc.
Cuando busques una solución para agilizar tus operaciones de trade-in, elige una que tenga funciones de fijación de precios. NSYS Buyback cuenta con una calculadora de precios personalizable que establece el valor del dispositivo según tus preferencias. Además, los clientes tienden a confiar más en precios generados automáticamente que en los ofrecidos por los empleados.
Con NSYS Buyback, puedes comprar teléfonos de la forma más conveniente para tu negocio: evaluar dispositivos en tienda frente al cliente a través de una app móvil o integrar un widget de marca blanca en tu sitio web.

Pruebas robóticas: la herramienta más innovadora del mercado
Hoy en día, la tecnología más avanzada no es solo software, sino herramientas robóticas. Los robots eliminan por completo los factores relacionados con la subjetividad humana, como la inconsistencia, los errores y el fraude.
Reeva es el robot más innovador del mercado para empresas que gestionan dispositivos usados. Realiza pruebas funcionales para detectar más de 100 defectos de hardware, evaluación estética con IA, fijación de precios para recompra y borrado de datos certificado. Esta tecnología se puede usar tanto en tiendas para operaciones de trade-in como en almacenes para pruebas de grandes volúmenes.
¡Solicita una demo gratuita del robot Reeva hoy mismo!