NSYS Group

e-Stewards vs. R2: ¿Qué Certificación Elegir?

e-Stewards vs. R2

Según la Organización Mundial de la Salud, se producen más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, de los cuales menos del 20% se recicla adecuadamente. Mientras se descomponen en vertederos, los residuos electrónicos contaminan el agua, el suelo y el aire con materiales tóxicos, lo que daña el medio ambiente y la salud humana. El reciclaje responsable es crucial para minimizar el impacto negativo de los electrónicos usados. Hoy comparamos dos certificaciones de reciclaje de gran reputación: R2 y e-Stewards. Este artículo está diseñado para ayudarte a elegir la mejor certificación para tu negocio de dispositivos usados.

¿Por qué Necesitas Implementar un Estándar de Reciclaje?

Los recicladores de electrónicos deben seguir un estándar de destrucción por dos razones principales: protección ambiental y seguridad de datos.

Durante el proceso de reciclaje, los electrónicos se clasifican para separar las partes y dispositivos que pueden reutilizarse. Prolongar su ciclo de vida contribuye a la economía circular y reduce la sobreproducción. Las piezas que ya no pueden ser utilizadas se desmantelan y clasifican por material. Algunas, como los metales, se utilizan posteriormente en la producción de otros bienes, mientras que los materiales tóxicos se eliminan conforme a las normativas. Reciclar residuos electrónicos de manera responsable con el medio ambiente beneficia al planeta y a la salud humana.

Además, el reciclaje de electrónicos garantiza la destrucción segura e irrecuperable de los datos personales almacenados en el dispositivo. Es esencial eliminar los riesgos de fugas de datos y proteger la información sensible. Hoy en día, con la mayor parte de la información almacenada digitalmente, el borrado de datos es un paso crucial antes de destruir físicamente un dispositivo.

Los estándares de reciclaje regulan el proceso de destrucción de dispositivos, asegurando la seguridad de los datos y la sostenibilidad ambiental. Por lo tanto, el reciclaje debe ser realizado por partes certificadas que estén capacitadas para llevar a cabo el proceso. ¿Pero qué certificación elegir?

¿Por qué Necesitas Implementar un Estándar de Reciclaje?

R2: Descripción General y Requisitos

R2 (la abreviatura de Reciclaje Responsable) es un estándar desarrollado por SERI, una organización sin fines de lucro enfocada en resolver problemas de sostenibilidad electrónica. La última versión de R2, R2v3, es una guía adaptable que prioriza la seguridad de los datos y los estándares de salud y medio ambiente. R2v3 tiene dos secciones: "Requisitos Básicos", obligatorios para todas las partes certificadas, y "Requisitos de Proceso", aplicables a las empresas que realizan procesos específicos.

En general, R2 se enfoca en prolongar los ciclos de vida de los dispositivos y contribuir a la economía circular. Además de ser responsables con el medio ambiente, los recicladores certificados por R2 deben demostrar un compromiso con la protección de datos y la seguridad en salud.

Las empresas obtienen la certificación a través de auditorías, que suelen tardar entre 8 y 12 meses en prepararse. Mantener la certificación R2 implica auditorías regulares para demostrar el cumplimiento continuo con las prácticas de reciclaje del estándar.

e-Stewards: Descripción General y Requisitos

La certificación e-Stewards es una guía creada por la Basel Action Network (BAN), una organización sin fines de lucro de Estados Unidos.

En cuanto al reciclaje de electrónicos, e-Stewards exige el cumplimiento de ISO 14001, el estándar internacional de gestión ambiental, o de RIOS Environmental, y del Convenio de Basilea. Este enfoque garantiza que los materiales tóxicos se destruyan de manera segura y no se exporten a países en desarrollo. Para la protección de datos, las empresas deben eliminar la información de los dispositivos reciclados de acuerdo con la certificación NAID AAA, eliminando los riesgos de fugas de datos.

Al igual que con R2, e-Stewards se obtiene mediante auditorías. Hay dos etapas de auditoría: la primera evalúa la preparación de la empresa y la segunda determina la implementación del estándar.

R2 vs. e-Stewards: Diferencias

Aunque los estándares son similares, presentan varias diferencias:

  • R2 promueve un enfoque flexible para adaptarse a diversas necesidades. Las empresas pueden crear estándares personalizados y adaptar las guías a sus flujos de trabajo, manteniendo los requisitos básicos y de proceso de R2v3. En cambio, la certificación e-Stewards establece reglas estrictas, por lo que el proceso de reciclaje debe mantenerse de la misma manera entre los diferentes proveedores ITAD.
  • Ambos estándares tienen costos variables según el tamaño de la empresa y otros factores. Sin embargo, los precios de R2 tienden a ser más predecibles y potencialmente más bajos que los de e-Stewards.
  • Las condiciones de exportación bajo la certificación e-Stewards son significativamente más estrictas, ya que el estándar aboga por el procesamiento doméstico y se opone firmemente al envío de materiales tóxicos a países en desarrollo. La exportación sólo está permitida a países que forman parte del Convenio de Basilea y cumplen con sus requisitos. En cambio, la certificación R2 permite la exportación de residuos electrónicos a países desarrollados bajo condiciones controladas.

A pesar de las diferencias, los estándares comparten objetivos mutuos y tienen numerosas características comunes. Ambos buscan garantizar prácticas de reciclaje ambientalmente responsables y la destrucción segura de datos, contribuyendo a la sostenibilidad y la protección de la información.

¿Qué Estándar de Reciclaje Elegir para Tu Negocio?

¿Qué Estándar de Reciclaje Elegir para Tu Negocio?

Al elegir una certificación para tu negocio, decide qué aspectos de la guía son más valiosos para tus necesidades.

Si necesitas un estándar más flexible que te permita exportar materiales a otros países, R2 podría ser una mejor opción. Este estándar, ampliamente reconocido a nivel mundial, garantiza un reciclaje fiable y la seguridad de los datos.

Sin embargo, si necesitas una certificación más rígida con un enfoque en la justicia social y el derecho ambiental internacional, considera implementar la certificación e-Stewards. Proporcionará una eliminación ética de residuos electrónicos siguiendo los estándares más recientes.

¿Cómo Garantizar un Borrado Seguro de Datos?

No importa qué certificación elijas, necesitas garantizar que la destrucción irrecuperable de datos se realice de acuerdo con las leyes y guías internacionales. Considera implementar NSYS Data Erasure, una solución de NSYS Group, un miembro confiable y de larga trayectoria en la industria.

NSYS Data Erasure es una herramienta de software avanzada para la destrucción certificada de datos en dispositivos electrónicos Apple y Android. Puede realizar el borrado de datos de múltiples teléfonos o tabletas simultáneamente y proporciona un certificado con los resultados para cada dispositivo. La destrucción de datos se realiza de acuerdo con estándares internacionales, como ADISA y NIST.

¡Prueba la solución NSYS Data Erasure para tu negocio!

Lea también

Brecha de Datos

Brecha de Datos: ¿Qué Es y Cómo Prevenirla?

NSYS Group Team

Implementa estas prácticas para reducir los riesgos de filtraciones de datos y evitar consecuencias desagradables.

5 min de lectura

Certificación R2v3

Certificación R2v3: Todo lo que necesita saber

NSYS Group Team

¿Cuáles son los principios fundamentales de la certificación R2v3? ¿Y qué beneficios aportará a su empresa y al planeta?

3 min de lectura

Solicitar Demo

Nuestros especialistas se comunicarán con usted para programar una demostración gratuita en español.

Al hacer clic en "Empezar", usted acepta nuestras políticas de privacidad

¿Cuál es el tipo de su negocio?
¿Cómo se enteró de nuestra empresa?
¿Cómo llegamos a contactarle?
¿Cuántos teléfonos maneja
al mes?
¡Gracias por su solicitud!
¡Gracias por su solicitud!
Le comunicaremos lo antes posible.