En NSYS Group, creemos firmemente que el futuro de la tecnología no puede basarse en ciclos cortos ni en hábitos desechables. Los dispositivos merecen una segunda vida, y las personas que los usan merecen confianza en la calidad y seguridad en cada compra. Por eso, nos complace anunciar una nueva asociación estratégica con APLONG, una colaboración que creemos transformará los estándares del mercado secundario de dispositivos móviles.
La decisión de unir fuerzas se tomó durante la IFA 2025 en Berlín, uno de los escenarios tecnológicos más importantes del mundo. Aunque nuestras trayectorias se habían cruzado antes, fue en este evento donde alineamos nuestra visión compartida de dar el siguiente paso juntos. Esta alianza no es una coincidencia, sino el resultado de una conexión natural entre dos empresas que ven el mercado de una forma similar: global, en evolución y listo para la transformación.
APLONG es reconocida a nivel mundial como un proveedor de confianza de componentes para la reacondicionamiento y reparación de dispositivos móviles. Su capacidad para garantizar una calidad constante en todas sus líneas de productos, junto con una sólida presencia internacional, la convierte en un actor clave para mantener en funcionamiento el ecosistema de los dispositivos.
En NSYS, nos enfocamos en el lado tecnológico del ciclo: diagnósticos automatizados, clasificación precisa, borrado seguro de datos y gestión de procesos que aportan transparencia y coherencia en cada etapa del ciclo de vida del dispositivo. Juntas, estas fortalezas crean una alianza que no busca cubrir carencias, sino potenciar lo que cada una hace mejor.
¿Por qué es importante esto? Porque el mercado secundario de dispositivos móviles ya no es un nicho. Es una industria global en rápido crecimiento, donde las expectativas en materia de seguridad, rendimiento y fiabilidad son más altas que nunca. Los clientes ya no ven un dispositivo reacondicionado como una “segunda opción”, sino como una elección sostenible e inteligente. Para que esa elección se sienta segura, el ecosistema detrás de ella debe ser sólido: componentes fiables, diagnósticos precisos, clasificaciones que reflejan la realidad y datos siempre eliminados de forma segura.
Trabajando mano a mano con APLONG, queremos fortalecer aún más este ecosistema. APLONG aporta repuestos de alta calidad en los que confían clientes de todo el mundo, mientras que NSYS ofrece el software más avanzado del sector para diagnóstico, clasificación automatizada y protección de datos. Juntas, presentamos un estándar de calidad unificado que garantiza que los componentes y procesos sean no solo compatibles, sino también coherentes, seguros y transparentes a lo largo de todo el ciclo de vida de un dispositivo. Esta colaboración ofrece a los clientes algo más que soluciones individuales: proporciona un marco completo en el que la fiabilidad del hardware se une a la precisión digital, estableciendo un nuevo punto de referencia para la confianza y la eficiencia en el mercado secundario de dispositivos móviles.
Esta colaboración también refuerza algo esencial sobre la dirección que están tomando ambas empresas. Ni NSYS Group y tampoco APLONG son actores locales. Hoy en día, las soluciones de NSYS se utilizan en más de 70 países, mientras que APLONG suministra piezas para teléfonos móviles en todas las regiones principales del mundo. Nuestro trabajo es global, por naturaleza, impulsado por el movimiento de dispositivos a través de fronteras y la responsabilidad compartida de hacer la tecnología más sostenible para todos. Asociaciones como ésta demuestran que el futuro de la industria no se construirá en aislamiento, sino mediante la cooperación entre empresas que comparten los mismos valores.
Para NSYS Group, la alianza con APLONG marca un hito. Refleja nuestra convicción de que la tecnología y la confianza deben ir de mano. Muestra nuestra disposición a ir más allá de la resolución de problemas aislados y a construir, junto a socios sólidos, el tipo de ecosistema que la industria y sus usuarios merecen.
Sabemos que el futuro del mercado secundario se trata no solo de prolongar la vida de los dispositivos, sino también de ampliar la confianza, garantizando que cada dispositivo, dondequiera que vaya, cumpla un nivel de calidad y responsabilidad en el que las personas puedan confiar. Y estamos convencidos de que solo uniendo fuerzas con empresas afines podremos lograrlo.
Esta alianza marca el comienzo de algo grande, y estamos deseando compartir más novedades y detalles próximamente.